
Si hay algo que me fascina además del diseño gráfico, es el diseño industrial. Más concretamente el industrial automotriz. Mientras navegaba por internet me encontré este proyecto que me dejó encantado porque justamente combina esas dos disciplinas que tanto me fascinan.
En esta colaboración, la marca Renault y el diseñador Ora Ïto, ambos franceses, realizaron una «escultura automotriz» con uno de los vehículos icónicos de Renault durante los años 70, el Renault 17. Pero antes de hablar propiamente del vehículo concepto, un poco de contexto. La colaboración forma parte de una serie de reinterpretaciones que Renault empezó a desarrollar desde 2021, donde colabora con diversos diseñadores para revivir sus modelos icónicos.
Entre estos modelos icónicos de la marca se encuentran el Renault 4, 5 y Twingo. No existe intención de una producción en masa, es simplemente celebrar el legado de diseño de la marca francesa.
R17 Electric Restomod
Empecemos por el principio, ¿qué es el R17 Electric Restomod? Simplificándolo es un show-car eléctrico en el que se mezcla el concepto de restauración y modificación («restomod»). En este vehículo se combina el encanto clásico del Renault 17 con la tecnología moderna y un diseño digno de una película tipo cyberpunk en la que se mezclan a la perfección rasgos del diseño original con elementos «futuristas».
El objetivo fue teletransportar el Renault 17 al futuro respetando sus señas de identidad — Ora Ïto
El rediseño del R17 aporta fluidez y elegancia al diseño sin desvirtuar su esencia disruptiva de la época. El modelo original diseñado en los años 70 por Gaston Juchet, jefe de diseño por aquellos años, rompía moldes. Faros cuádruples, líneas con ángulos pronunciados y un tablero con solo cuatro indicadores son algunos elementos de diseño que en este restomod se conservaron y trajeron al «hoy».

La carrocería del nuevo R17 está hecha completamente de fibra de carbono y se ensanchó 17 cm para hacerlo más imponente. Se incorporaron luces LED rectangulares en el frontal para reemplazar los faros cuádruples originales. También se conservaron sus icónicas regillas laterales aunque con una reinterpretación más elegante. El color es otra cosa. Desarrollado exclusivamente para este vehículo, el Brun Galactique (Galactic Brown en inglés o Café Galáctico en español) es una pieza clave en la estética retrofuturista del proyecto.
Es un color profundo con acabado satinado que evoca no solo elegancia con aire setentero sino que también la visión espacial contemporánea (como la paleta cromática de Dune). Personalmente he de decir que me encanta.
Respecto a los interiores, estos siguen el lenguaje visual que se puede apreciar en el exterior. Minimalistas, sobrios, elegantes y evocando a esa «simplicidad» que tenía el modelo original. El volante es rectangular como ya es «la norma» en los vehículos eléctricos modernos. Se presentó en el salón del automóvil en París el año pasado (2024). Y a ustedes, ¿qué les pareció?





Imágenes: Renault.